• 11/09/24

Edificio en Venta en Valera

Centro clínico privado

U$D 2.000.000

Ubicación

Valera - Trujillo

Características principales

SUP CUB.

3600m2

SUP.

4000m2

Habitaciones

11

baños

11

Descripción

UNIDAD CLINICA EN ESTADO TRUJILLO INTRODUCCIÓN Fue concebido como un complejo Arquitectónico para el uso de una organización de servicios de salud, el cual pueda brindar con mayor calidad y excelencia, Asistencia Médica Privada, con el mejor de los de los recursos humanos y tecnológicos en la búsqueda permanente de agregar valor a la calidad de vida de sus usuarios, llámese pacientes, proveedores y visitantes. La maravillosa idea y luego bajo una hermosa fusión de profesionales el sueño se hizo realidad, para lograr brindar el mejor de los servicios en el área de salud integral a los habitantes del Estado Trujillo, y zonas circundantes, Esta iniciativa Empresarial comienza en el año 2005, culminándose en junio del Año2006. DESCRIPCIÓN Se trata de un conjunto integral armónico para el desarrollo de la actividad antes planteada, con instalaciones modernas y tecnología de última generación, cuenta con servicios de electricidad, agua, gas, disposición de excretas, instalaciones para gases medicinales, succión y aire comprimido, red detectara de incendios, sistema contra incendios, redes de voz y dato, hilo musical ,llamado de enfermera desde las habitaciones, ascensores, aires acondicionado, planta eléctrica de emergencia, sistema de señalización, iluminación externa, sistemas de aterramiento. En resumen todos los servicios necesarios para garantizar una práctica segura y eficiente de la medicina. Cabe destacar que dentro del conjunto está pautado diseños y uso de color que permitan la tranquilidad y el confort del usuario, restaurant, área cerrada, jardines localizados en su mayoría a nivel de planta baja. En el mismo orden de ideas se cuenta con un espacio de estacionamiento para 50 vehículos aproximadamente, con capacidad para estacionarse por emergencia en los casos de las ambulancias desde una vía principal. ÁREA DE CONSTRUCCIÓN 4.000 mts2 de Construcción. DESCRIPCION DE LA CONSTRUCCION La edificación está concebida para el uso de los servicios Médicos tales como: consulta externa, servicios de emergencia, servicios médico-quirúrgico, unidad de cuidados intensivos para adultos y niños, servicios imágenes, rayos x, tomografía, laboratorio y hospitalización. Es una edificación de dos plantas de 3300 m2 estructurada en tres módulos la cual se desarrolló en planta baja, primer piso y segundo piso. PLANTA BAJA En la fachada principal –ala derecha de la institución nos encontramos con las siguientes áreas: 1) Servicios de emergencia: cuenta con un área de mts2 con dos consultorios para consulta médica cada con un física de 12mts2, los cuales funcionaran una para adultos y otro pediátrico, cada consultorio posee un área para examen y otra para interrogatorio, al igual que un lavabo interno, se cuenta con cuatro (4) cupos para observación con posibilidades de aislamiento, cada uno con 6mts2, estar de enfermería de 6mts2,con visual directa hacia la observación, está relacionada con las faenas sucia y limpia con 4 y 3 mts2 consecutivos cada uno, el área de emergencia cuenta con sala de curas con espacio físico de 12mts2, todas esta integradas por el pasillo cerna hasta pero funcionalmente separadas se ubica el área de información al igual que la sala de espera para los familiares de los pacientes está dotada de filtros de agua teléfono público y sillas confortables; 2) Área de quirófano: un área cercana a la emergencia y el sitio de llegadas de ambulancias, el área quirúrgica como tal posee 25mts2 de espacio físico, sus paredes, y techo posee un acabado liso y se le aplico pintura Epomon Aducto Amina HB color blanco ,el piso es de acabado liso electroconductico en granito vaciado base blanca , todos los bordes y aristas en paredes y techos se redondearon por lo tanta con existe esquinas, exclusivo para esta área de instalo un aire acondicionado 100% aire puro con presiones positivas, cuya inyección es por la parte superior y extracción por la parte inferior a través de una rejilla que se encuentra a 1,10mts desde nivel del piso, la ducteria posee un revestimiento bacteriostático, el sistema eléctrico está conectado al circuito de emergencia y las tomas eléctricas están desde nivel de piso a 1,55mts tipo grado hospitalario, y cuentan con un punto 2,20volt, vestier para médicos y paramédicos se contempló por sexos, se accede al vestier y luego se puede ir a sala de parte o quirófano directamente ambos con lavados sépticos y asépticos con sistema fotoeléctrico, los cuales están en área restringida, ,en el área semi-restringida se ubicó el área post-operatoria con visualización directa del estar de enfermería . 3) Sala de PRE-parto: cuenta con un área de 35mts2 se maneja bajo el concepto de cuarto único de parto desde PRE-parto hasta Pos-parto, lavado séptico y antiséptico, dentro del área se ubicó un área destinado para la atención del recién nacido provistos de los servicios conexos., al igual que dos puestos de recuperación 4) Pasillos de Circulación: pasillos con una amplitud mayor de 2mts que se conectan directamente con los consultorios o el área de imágenes salas estar y baños públicos, conformando un agradable y confortable ambiente destacando los diseños decorativos presente en techos y paredes 5) Laboratorio Clínico: ubicado en planta baja con acceso inmediato posterior, conformado por una sala de espera, dos toma de muestra ,se asignaron unidades técnicas para química y serología en un mismo espacio, sistema de aire acondicionamiento 6) Banco de Sangre: Dispuesta cercana al área de laboratorio con área de toma de muestras, recolección de sangre con sillones confortables y área para recuperación, y por último el área destinada al procesamiento de la sangre. 7) Sala de espera consultorios: unidad dotada con todos los servicios necesarios, acceso directo a una sala de espera dotada con todas las comodidades, teléfonos públicos, filtro de agua y baños públicos para ambos sexos. 8) Consultorios se encuentran los (9) nueve consultorios externo que funcionaran 12 horas continuas, con baño incorporado cada uno, están distribuidos por medio de una sala de espera especiosa para hacer agradable la estancia en el área integrado con baños públicos, e información, los mismos fueron diseñados para consulta especializada, unidades diagnósticas, medicina general. 9) Areas de imágenes con acceso directo desde el estacionamiento con recepción propia, área de informes y registros. Se diseñaron áreas para Rx, Tomografía Helicoidal, Ecografía, Mamografía, cumpliendo con normativas de blindaje las paredes serán revestidas con plomo de 4mm para evitar la dispersión hacia el exterior, Unidad de Cardiología, Sala de Espera, Baños Públicos, 10) Área de Información al usuario. Áreas de Servicios tales como 11) Lavandería, 12) Mantenimiento y otras, separadas por un pasillo con acceso independiente. PRIMER PISO Descripción por áreas: 1) Área de cuidados críticos .con un área física e instalaciones para (6) seis cupos adultos, dos pediátricos en ambientes separados pero cercanos, cuentan sistema de monitoreo centralizado que permitirá desde el servicio visualizar el paciente, se logró diseñar el estar de enfermería de forma que tenga visualización directa de los pacientes de forma que pueda maniobrar fácilmente por lo cual lograra mayor efectividad, vestier común para ambas áreas pero por sexo, los lavados sépticos y asépticos con sistema fotoeléctrico, se crearon áreas conexas a estas tales como faenas, baños, baño para excretas entre otras.. 2) Cuidados críticos neonatales con faenas, depósito para materiales dotados de todos los servicios necesarios para procedimientos que se requieran. Adjunto a este estará el 3) Cuarto medico con baño incorporado. 4) Sala de Espera para Familiares de Pacientes de UCI: Espacio físico cercano a la unidad dotada con todos los servicios que garanticen una estadía grata y confortable. Completando el modulo se ubican oficinas administrativas: para dirección médica, enfermería y gerencia general completan la primera planta de este módulo... 5- Restaurant: con acceso directo desde el exterior área m2 estimada para una capacidad para 20 mesas, comedor interno para personal, cocina , depósitos de alimentos secos y cavas refrigeradas, áreas asignada para fórmulas lácteas, oficina para nutricionista. Todo desarrollado en un ambiente de exquisitos y únicos diseños de decoración interna que destacan una arquitectura moderna. Se creó un espacio donde podemos estar en contacto con el exterior, vinculado directamente con el restaurant. 6) Habitaciones privadas (10), y (1) habitación doble dotadas con todos los servicios que puedan garantizar una buena estadía, pensando en el paciente las habitaciones tienen agua caliente, fría, oxigeno, succión ambas en pared, mobiliario moderno, estando la presencia los diseños en techos de yesos para de esta manera lograr el confort, 7) Estar de enfermería visualización directa a los pacientes con áreas de servicios que se integran al servicio. SEGUNDO PISO: 1) H abitaciones privadas (10), y (1) habitación doble con baños incorporados, estar de enfermería con visual directa hacia pacientes y servicios conexos, con iguales características a las del primer piso. DETALLES ESTRUCTURALES. En cuanto a detalles de esta construcción podemos destacar que el módulos A y B. Se utilizo es sistema convencional de construcción con columnas de concreto losa nervadas En la segunda etapa de la construcción que es lo que llamamos el modulo C se hicieron pilotes con cabezales, vigas de riostra para la infraestructura y la súper estructura con estructura metálica con perfiles tipo HEA para la columnas, para vigas y Correas se utilizaron perfiles tipo IPE. Las cubiertas se utilizó el losa acero, material que tiene las características de inoxidable, resistente cubierta con una malla metálica de repartición y luego encima el vaciado de concreto. DETALLES DE CONSTRUCCION Para la construcción de paredes se utilizó bloques de 15cms, materiales como Dry Wall con estructuras metálicas y en techos láminas de yesos, para completar con la decoración de cada uno de los ambientes. EQUIPAMIENTO PARA INFRAESTRUCTURA Según los requerimientos modernos exigentes de dotación hospitalaria, y atendiendo a aprobación de” Normas Covenin “sobre calidad de materiales y equipos, para lograr la logística necesaria para realizar “actos Médicos Seguros en condiciones Seguras, en ambientes Seguros”. ASCENSORES Ascensores para pacientes Ascensores para Público Visitante Ambos para 8 personas, con sistema de dispositivos y seguridad. SISTEMA ELÉCTRICO Las siguientes especificaciones se refieren al sistema de electricidad el cual está integrado por una acometida de alta tensión y baja tensión, transformador tipo Pad-Maunted, tableros de fuerza, tableros de distribución normal y emergencia, tablero de alimentación a equipos de aire acondicionado y equipos eléctricos, alumbrado vial iluminación y tomacorrientes, dispositivos de control y alumbrado. El proyecto fue elaborado con los requerimientos del Código Eléctrico Nacional (C.E.N), Manual de normas y criterios para instalaciones hospitalarias y las normas de la Compañía de Electricidad aplicables para las acometidas eléctricas. El suministro de energía eléctrica se hará como lo indica los planos, lo cual incluye una tensión de alimentación de 13.8KV y un TRANSFORMADOR TIPO PAD-MAUNTED, conectado en forma de 13.8KV /208-120V, con neutro a tierra, Dicho banco tendrá la capacidad suficiente para alimentar todo el conjunto Asistencial. PLANTA ELÉCTRICA DE EMERGENCIA Para el servicio de emergencia se provee de una planta de emergencia o generador de 180 KVA, tres fases ,208-120VAC, con motor diesel marca Perkins TV8.540 de encendido automático, que garantiza el suministro eléctrico a aquellas Cargas críticas, a través de la transferencia automática. La transferencia automática permite asegurar la continuidad del suministro del servicio eléctrico en aquellas cargas eléctricas críticas, esta actúa cuando el suministro normal falle y transfiera la carga a la planta eléctrica al cabo de 30 segundos. TANQUE SUBTERRÁNEO Capacidad de 1000 lts de agua, SISTEMA HIDRONEUMÁTICO Capacidad para 2.300galones con dos bombas 10hp 220Voltios. POZO SUBTERRÁNEO Con una profundidad de 160 metros con una bomba sumergible con un motor conectado de 10HP.con tuberías de 3” para producir un caudal de 10Lts/seg. Totalmente salubre, tratada con sistema de clorinación para lograr 100% de pureza. SISTEMA DE AGUA CALIENTE Está contemplado para tales como área de hospitalización, uci, emergencia, quirófano, lavandería, laboratorio, con sistema de calentadores a gas.SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Los equipos están clasificados dependiendo del área que alimenta, para. quirófano se instaló equipos 100% Aire fresco tipo Split con capacidad 2.600 C.F.M y 180.000BTU/HR, el resto de las áreas se instalara equipos tipo Split con capacidad para 60.000BTU/HR(5ton.) 230V 1F-60Hz de alta eficiencia. SISTEMA DE DETENCIÓN DE INCENDIOS Todos los ambientes están dotados de detectoresiónicos y térmicos conectados con los sistemas de estaciones manuales simples y las alarmas, estas al mismo tiempo a las centrales por áreas, que convergen la central principal, en los pasillos de cada piso estarán ubicadas los sistemas contra incendio que posee la institución tales como; mangueracon impulsión propia para la extinción con caja fija a cada 30mts ,sistemas portátiles los extintores de fuego de polvo químico y espuma ,todo esto atendiendo a la norma covenin 823-4. SISTEMA DE SUCCIÓN Para pacientes automático y centralizado a las áreas de quirófano, reten uci, y hospitalización. GENERADOR DE OXIGENO Para pacientes automático y centralizado para todas las áreas, con un sistema alterno que funciona con central semi-automática el cual posee respaldo de 10 cilindros de oxígeno, el mismo entra en servicio ante la falla del sistema automático de oxígeno. BANCO CENTRAL DE ÓXIDO NITROSO Solo para los quirófanos. SISTEMA TELECOMUNICACIONES DE ALTA TECNOLOGÍA La institución cuenta con central telefónica digital, con un máster de líneas que permite a los usuarios comunicarse directamente con la extensión que necesite.HILO MUSICAL-LLAMADO MEDICO Está instalado en áreas de pasillos y consultorios para facilitar SISTEMA DE TRANSFERENCIA PA DESECHOS BIOLÓGICOSLos desechos son depositados en recipientes y bolsas de seguridad debidamente identificadas que se encuentran en cada una de las áreas según su clasificación, luego que estas poseen desechos se sellan y un personal asignado para esta actividad con la debida protección traslada el material al depósito de desecho el cual cuenta con una cava cuarto de congelación, dependiendo del volumen del material la empresa encargada de la incineración de los mismo viene para su recolección.VIAS DE ESCAPE Se colocaron avisos que indican las salidas del edificio ante una emergencia ,las mismas atienden a las normas covenin 810 entre las que podemos destacar que los pasillos posee un ancho de dos metros , puertas abre hacia fuera tiene un ancho de 0.90cms cada una u son dos, los avisos entran instalados de forma estratégica que permiten la lectura o visualización desde cualquier ángulo, que a lo largo de los pasillos están instaladas lámparas de emergencia auto-contenidas a una altura de 2.10mts, existe sistema que permite que si el fluido normal falla entra el sistema eléctrico de emergencia (iluminación fija).Las salidas de emergencia están dispuesta en lados contrarios una me permite la salida directa a la calle y la otra hacia el estacionamiento de la institución. ACCESO, CIRCULACIÓN PARA DISCAPACITADOS Se contempló dentro y externamente rampas las cuales poseen 10%, aceras con un ancho de 1,50mts, se asignaron cuatro puestos de estacionamiento para discapacitados próximos a las entradas, se ubicaron teléfonos públicos en las esperas a una altura máx. De 1,20 desde el piso, filtros de agua con altura accesible adecuada para ellos, se habilitaron salas sanitarias para ambos sexos adecuadas con distancias, barras, y alturas al igual que la apertura de las puertas, como los especifica la norma2733 , se dispuso en los ascensores barras a una altura 0,90 tomadas desde el piso .

Servicios

  • Agua corriente
  • Luz
  • Gas Natural
  • Alumbrado
  • Pavimento
  • Teléfono

Otras características

  • Balcón externo
  • Estacionamiento
  • Cocina
  • Comedor
  • Habitación de servicio
  • Entrada Coche
  • Estacionamiento
  • Sala
  • Lavanderia externa
  • Living
  • Estudio
  • Patio
  • Buena clientela
  • Bodega
  • Aire acondicionado
  • Alarma
  • Amoblado
  • Ascensor
  • Baño zonificado
  • Pisos cerámicos
  • Placares
  • Rejas de seguridad
  • Servicio de cocina
  • Vigilancia
  • Vista panoramica
  • Buena clientela
  • Bodega
  • Maquinaria
  • Oficinas

Ver Mapa

Anuncios relacionados: Edificios en Venta en Valera

  • En venta hermoso centro comercial Valera Trujillo
  • $ 1.300.000
  • 2509 m2
  • Centro clínico privado
  • $ 2.000.000
  • 11
  • 11
  • 3600 m2
INMOBILIARIA P&B
INMOBILIARIA P&B Inmobiliaria